EMBRACE 2


Dispositivo desarrollado en Estados Unidos por Empatica Inc. aprobado por la FDA. Su principal funcionalidad es la detección de posibles convulsiones tónico-clónicas mediante los sensores que posee el dispositivo, tales como acelerómetro, temperatura, giroscopio y actividad electrodérmica. Posteriormente cuando se detecta una posible convulsión alerta al cuidador o familiar mediante SMS o Alerta mediante una aplicación con suscripción mensual.






PULSEGUARD EPILEPSY


Dispositivo desarrollado en Reino Unido por PulseGuard International Ltd. Se encarga del monitoreo en tiempo real de la frecuencia cardíaca, ya que un repentino cambio indica principalmente convulsiones, asfixia, hiperglucemia, entre otros. Consta de dos componentes: un sensor funcional con tecnología de luz infrarroja incorporado en el reloj y este a su vez está conectado vía bluetooth con un monitor-tableta en un rango máximo de 2 metros donde se observa distintos parámetros.





SEIZALARM 2


Aplicativo móvil de detección de convulsiones con una interfaz perceptible y facilidad al usarlo. Solamente disponible para iOS, en este caso el aplicativo debe descargarse en el iPhone y Apple Watch y posteriormente vincularlos. El Apple Watch al contar con acelerómetro, giroscopio, sensor óptico de frecuencia cardíaca, sensor de oxígeno en la sangre, sensor eléctrico de frecuencia cardíaca (estos últimos en la series 6) realiza la función del monitoreo, mientras que el aplicativo se encarga de comparar los datos y alertar a los contactos de emergencia automáticamente cuando se detecta un movimiento similar a una convulsión o una frecuencia cardíaca inusual.






Open Seizure Detector


Es un aplicativo móvil que se conecta al teléfono mediante bluetooth a un smart watch. Este cumple la función de monitorear la frecuencia cardíaca entre otros índices y envía una alerta tanto al familiar como al usuario. El Smartwatch que se recomienda es Garmin Vivoactive 3. Cabe destacar que el aplicativo es gratuito sin ninguna suscripción.






Epilepsy Journal


Es una app gratuita para android, consiste en un formulario realizado en Google Forms en el cual el usuario inicia sesión con su cuenta y se almacena en su drive.

En la app se muestra un botón de "Ataque" en el cual el familiar deberá de llenar un cuestionario tal como detener la duración, medicación de rescate, tipo de ataque (Tónico-clónica, Mioclónica, etc), la actividad que estaba realizando y la ubicación y la fecha.